La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando su cuerpo no produce ni usa la hormona insulina de manera adecuada, lo que genera que se acumule demasiada glucosa (azúcar) en la sangre.
Hay 2 tipos principales de diabetes: El tipo 1, que ocurre cuando su cuerpo no produce nada de insulina, y el tipo 2 que ocurre cuando su cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa como debería.
Causas
Tipo 1
En la diabetes tipo 1, su cuerpo no produce insulina. Esto se debe a que el sistema inmune ataca y destruye las células del páncreas que producen la insulina. Los médicos no están seguros de por qué sucede esto.
Tipo 2
Cuando come, su cuerpo transforma la mayoría de los alimentos que consume en glucosa (una forma de azúcar). La insulina, producida por el

páncreas, permite que esta glucosa ingrese a todas las células de su cuerpo para utilizar como energía. En alguien que tiene diabetes tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina o las células del cuerpo no pueden usar la insulina adecuadamente. Esto hace que la glucosa se acumule en la sangre en lugar de moverse hacia las células. Demasiada glucosa en la sangre puede provocar problemas de salud graves que dañan los vasos sanguíneos, los nervios, el corazón, los ojos y los riñones.
Ciertos factores de riesgo para la diabetes tipo 2 incluyen:
- El peso: Obesidad es el factor de riesgo más importante para la diabetes tipo 2. Mientras más sobrepeso tenga, más resistente será su cuerpo a la insulina.
- Edad: El riesgo de diabetes tipo 2 aumenta con la edad, especialmente después de los 45 años.
- Antecedentes familiares: Es importante que usted y su médico sepan si existe antecedente de diabetes en su familia. Su riesgo de diabetes es mayor si su madre, padre o hermano tiene diabetes. Informe a su médico si alguien en su familia padece de diabetes.
- Embarazo: Diabetes gestacional es un tipo de diabetes que ocurre solo durante el embarazo. Aunque la diabetes gestacional desaparece después del embarazo, aproximadamente la mitad de las mujeres que tienen diabetes gestacional son diagnosticadas con diabetes tipo 2 dentro de los 15 años siguientes.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Esta es una afección que ocurre cuando un desequilibrio de los niveles hormonales en el cuerpo de una mujer provoca la formación de quistes en los ovarios. Las mujeres que tienen SOP tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Tabaquismo y alcohol: El consumo de alcohol y tabaco puede aumentar su riesgo de diabetes tipo 2.
El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 aumenta con la cantidad de factores de riesgo que tiene. Si tiene 2 o más factores de riesgo, hable con su médico sobre cómo retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.

Síntomas
Los síntomas varían de persona a persona. Las primeras etapas de la diabetes tienen muy pocos síntomas, pero el daño ya puede estar sucediendo en los ojos, los riñones y el sistema cardiovascular. Los síntomas comunes incluyen:
- Hambre extrema.
- Sed extrema.
- Micción frecuente.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Fatiga o somnolencia.
- Visión borrosa.
- Heridas, llagas o moretones de curación lenta.
- Piel seca, con comezón.
- Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.
- Infecciones cutáneas, periodontales, de la vejiga o vaginales por hongos frecuentes o recurrentes.
Las personas que tienen diabetes tipo 2 también pueden mostrar signos de resistencia a la insulina. Esto incluye oscurecimiento de la piel alrededor del cuello o en las axilas, alta presión arterial, problemas de colesterol, infecciones por hongos y períodos menstruales ausentes o salteados en adolescentes y mujeres.
La diabetes tipo 2 no controlada también podría incluir:
- Náuseas o vómitos más de una vez.
- Una respiración más profunda y más rápida.
- El olor a removedor de esmalte de uñas proveniente de su aliento.
- Debilidad, somnolencia, temblores, confusión o mareos.
- Movimiento muscular descoordinado.
A considerar
Puede vivir una vida normal con una diabetes bien controlada. Sin embargo, debe prestar atención a su dieta, peso, ejercicio y medicamentos. Si no controla su diabetes, tendrá demasiada glucosa en la sangre, lo que puede ocasionar graves problemas de salud, como enfermedades cardíacas y daños en los nervios y los riñones.
Mientras más tiempo no controle su diabetes, más daño le hará a su salud. Es por eso que el tratamiento es importante a cualquier edad. Mantener los niveles de azúcar en la sangre muy cerca del ideal puede minimizar, retrasar y, en algunos casos, incluso prevenir los problemas que la diabetes puede causar.
