El glaucoma es una enfermedad ocular que puede causar la pérdida de la visión. Por lo general, ocurre cuando se acumula líquido en el ojo, lo que provoca un aumento de la presión y daña el nervio óptico del ojo.
Las personas con glaucoma comienzan a perder lentamente la visión periférica (lateral), y sin tratamiento, pueden perder la visión por completo.

Causas
Normalmente, el líquido del ojo lo nutre y lo mantiene saludable, y luego de que el líquido circula por el ojo, se vacía a través de un drenaje en la parte frontal.
En las personas que tienen glaucoma, el líquido no drena adecuadamente. En cambio, se acumula y causa una mayor presión en el ojo. Esta presión daña el nervio óptico y causa pérdida de visión.
Los factores de riesgo de glaucoma incluyen los siguientes:
- Ser mayor de 40 años.
- Tener alta presión en los ojos.
- Tener diabetes.
- Tener hipertensión.
- Tener miopía.
Síntomas
Al principio el glaucoma no tiene síntomas, no causa dolor y la visión es normal, pero con el tiempo si no se trata, comenzará a perder la visión periférica, puede disminuir gradualmente hasta desaparecer por completo.
Muchas personas que tienen glaucoma no saben que tienen la enfermedad. Para cuando notan la pérdida de visión, el daño en los ojos es grave.

A considerar
No hay nada que se pueda hacer para evitar contraer glaucoma, sin embargo, se puede evitar tener un gran impacto en la visión. La mejor manera de hacerlo es revisar sus ojos regularmente. Es importante hacerse un examen completo de la vista con un oftalmólogo. El diagnóstico precoz y el tratamiento del glaucoma pueden prevenir el daño a las células nerviosas del ojo y prevenir la pérdida grave de la visión.
Las personas de 18 a 60 años de edad deben hacerse un examen de la vista cada 2 años. Después de los 60 años, debe hacerse un examen de la vista una vez al año.
