fbpx

Dedicar

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Compañía en sanatorio
    • Compañía en domicilio
    • Compañía en domicilio por enfermedad
  • Planes
    • Planes individuales
    • Planes familiares
    • Planes empresariales
    • Formas de pago
  • Beneficios
  • Novedades
  • Promociones
  • Contacto
  • EN
  • PT
  • Google+
  • Twitter
  • Facebook
Home
|
Ocio
|
La danza como aliada terapéutica
Publicado en junio 14, 2017 por

En muchas culturas la danza, se utiliza para llevar adelante celebraciones, contar historias o crear lazos sociales dentro de la comunidad.
La danzaterapia, es utilizada por algunos terapeutas para ayudar a personas con problemas emocionales, físicos, sociales y del comportamiento. Básicamente, tanto la coreografía como los pasos de baile se utilizan en terapia de danza para que las personas se sientan bien.

¿Cuáles son las ventajas?

Dejar que la danza entre, sobre todo en la tercera edad, tiene grandes ventajas terapéuticas tanto en el cuerpo como en el alma de las personas.
La terapia de baile puede ser muy agradable sobre todo en adultos mayores, no sólo por el movimiento y el placer de escuchar música, sino también porque les da la oportunidad de reunirse con otras personas favoreciéndolos así en la integración social.
Estudios científicos recientes dicen que el baile puede beneficiar al cerebro humano y prevenir algunas importantes enfermedades como el Alzheimer, ya que a través de éste se estimulan muchas funciones del cerebro humano. También puede considerarse como ejercicio y ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurológicas al estimular las áreas cerebrales que intervienen en el equilibrio y la coordinación de los movimientos.

Beneficios para la mente

Bailar aporta muchos beneficios mentales, tanto en el aspecto fisiológico como en el psicológico:

  • Reduce el estrés y aleja la depresión.
  • Ayuda a ejercitar la memoria, la atención y obliga a coordinar los movimientos corporales.
  • Potencia la autoestima y confianza en uno mismo, a la vez que ayuda a vencer la timidez.
  • En el caso de personas que sufren artritis, parkinson o alzheimer, les ayuda a estimular las capacidades físicas y psíquicas.
Beneficios para el cuerpo

Bailar aporta múltiples beneficios al cuerpo y, a diferencia de lo que ocurre con otras actividades físicas, no parece un deporte o ejercicio (palabras que muchas veces asustan):

  • Fortalece los músculos, sobre todo piernas, caderas y brazos.
  • Aumenta la flexibilidad y la resistencia.
  • Mejora la coordinación y el equilibrio, por lo que ayuda a prevenir las caídas en personas mayores.
  • Ayuda a mantener el peso, controlar la presión sanguínea y prevenir dolores articulares.
  • Mantiene el cerebro más irrigado, lo que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.
  • Beneficia el sistemas cardiovascular y respiratorio.
¿Bailar reduce el riesgo de enfermedades neurológicas?

Bailar implica la coordinación de movimientos y la alineación adecuada del cuerpo, lo que favorece el correcto funcionamiento de los sistemas del organismo, especialmente, del sistema nervioso que interviene en los procesos necesarios para que se produzca el movimiento.
La actividad física que se desarrolla al bailar puede ayudar a reducir las posibilidades de sufrir patologías como obesidad, diabetes, hipertensión o depresión, así como disminuir el estrés y el riesgo de enfermedades neurológicas como el ictus, alzhéimer, u otros tipos de demencias como la vascular. Los expertos también destacan su importancia en la rehabilitación de las alteraciones motoras tan frecuentes en pacientes neurológicos, como las personas con párkinson en fase inicial, y para disminuir el riesgo de caídas en adultos mayores.

No necesariamente hay que dedicar un tiempo específico a diario a esta actividad o concurrir a salones de baile, sino que en tiempos libres al consumir música cotidianamente y poner en movimiento el cuerpo, ya estará implementando esta práctica favorable a su rutina. ¡Baile, dance, diviértase y disfrute de su tiempo libre!

Comentarios

Comentarios

Posted in Ocio Actividad, Danza, Junio2017, Terapia, Tiempo Libre
Horóscopo Junio 2017
Salud para el Corazón

Categorías

  • Horóscopo
  • Nutrición
  • Ocio
  • Recetas
  • Salud

Últimas novedades

  • Buñuelos de Zanahoria
  • Tips para recetas nutritivas
  • Horóscopo Febrero 2021
  • Qué saber del Coronavirus
  • Horóscopo Marzo 2020

Etiquetas

Abril2017 Abril2018 Abril2019 Actividad Agosto2017 Agosto2018 Alimentación Saludable Bacterias Cardiopatía Cocina Comida Corazón Diciembre2017 Diciembre2018 Dieta Dulces Ejercicio Enero2018 Febrero2018 Huesos Infecciones Respiratorias Infecciones Virales Julio2017 Julio2018 Julio2019 Junio2017 Junio2018 Marzo2018 Mayo2017 Mayo2018 Noviembre2017 Noviembre2018 Nutrientes Octubre2017 Postres Predicción Proteínas Resfrío Salados Salud Cerebral Setiembre2017 Setiembre2018 Vegetales Vitaminas y Minerales Zodíaco

Planes

Planes Individuales Planes Familiares Planes Empresariales
Dedicar

Torre Libertad,
Plaza Cagancha 1335,
Piso 1
Tel: (+598) 0800 1757
Montevideo, Uruguay
comercial@dedicar.com.uy

Espacio Funcionarios
Calidad certificada

Gestión en Calidad Certificada
ISO 9001: 2015
Certificación en Responsabilidad Social
WQO 2100:16

Miembro fundador de
Seguinos en

WhatsApp


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde

Para un familiarPara mi

MañanaTarde

Para un familiarPara mi

MañanaTarde

Para un familiarPara mi

MañanaTarde

Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde


Para un familiarPara mi

MañanaTarde