Una migraña es usualmente un dolor de cabeza excesivamente intenso que puede durar por horas o hasta días. El dolor intenso o punzante usualmente empieza en la frente, a un lado de la cabeza o alrededor de los ojos, empeorando gradualmente. Casi cualquier movimiento, actividad, las luces brillantes o los ruidos fuertes parecen lastimar más.
Tipos de Migrañas
Las más comunes son la migraña clásica y la migraña común:
- Migraña clásica: también conocida como “migraña con aura”, ya que comienza con una señal de advertencia llamada aura. El aura con frecuencia incluye cambios en la visión. Puede ver luces destellantes, colores y patrones de líneas o sombras, pudiendo perder la vista temporalmente de manera parcial, como su visión lateral. También puede tener una extraña punción o sensación de ardor, o debilidad muscular en su cuerpo. El dolor de cabeza de las migrañas clásicas puede ocurrir en uno de los lados de su cabeza o en ambos lados.

- Migraña común: también llamada “migraña sin aura”, no empiezan con un aura. Las migrañas comunes pueden empezar más lentamente que las migrañas clásicas, duran más tiempo e interfieren más con las actividades diarias.
Síntomas
Un dolor de cabeza por migraña puede ser intenso e interferir en sus actividades diarias. Las migrañas no son iguales para todas las personas, por eso acá te detallamos algunos posibles síntomas:
- Pulsaciones intensas o dolor constante en uno de los lados de su cabeza o en ambos lados.
- Dolor que empeora con la actividad física.
- Náuseas o vómitos.
- Cambios en cómo ve, incluyendo visión borrosa o puntos ciegos.
- Molestia por la luz, ruido u olores.
- Sensación de cansancio o confusión.
- Nariz congestionada.
- Sensación de frío o sudor.
- Cuello tenso o sensible al tacto.
- Desvanecimientos.
- Cuero cabelludo sensible al taco.

Causas
Los dolores de cabeza por migraña pueden ser ocasionados parcialmente por cambios en el nivel de un químico en el cuerpo llamado serotonina. La serotonina juega muchos papeles importantes en el cuerpo y puede tener un efecto en los vasos sanguíneos. Cuando los niveles de serotonina son altos, los vasos sanguíneos se contraen (encogen). Cuando los niveles de serotonina caen, los vasos sanguíneos se dilatan (inflaman). Esta hinchazón puede ocasionar dolor u otros problemas.
A considerar
Ya que no existen formas seguras de evitar los dolores de cabeza por migraña, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:
- Coma regularmente y no omita las comidas.
- Mantenga un horario regular de sueño.
- Haga ejercicio regularmente. Los ejercicios aeróbicos pueden ayudarle a reducir las tensiones al igual que a mantener control de su peso. La obesidad puede contribuir a las migrañas.
- Mantener un diario de los dolores de cabeza para ayudarle a conocer qué activa sus migrañas y qué tratamientos son más útiles.
