Un corazón sano es fundamental para una buena salud en general. Adoptar un estilo de vida saludable a cualquier edad puede prevenir cardiopatías y reducir el riesgo de un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.
Consejos para mejorar la salud cardiovascular
Se puede controlar de forma directa varios aspectos que influyen en la salud del corazón. A algunas personas les resulta más fácil adoptar un estilo de vida saludable desde temprana edad, pero otros lo hacen solo después de haber sido diagnosticados con un síntoma de cardiopatía como presión arterial alta o colesterol alto.

Sea cual sea la inspiración, los beneficios de tener un corazón saludable valen la pena. La buena salud en general también puede proteger contra la diabetes tipo 2, el asma, las artralgias y otra serie de enfermedades y afecciones crónicas.
Además, se ha demostrado que un estilo de vida saludable que incluya consumir alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente mejora el estado de ánimo, la energía y reduce el estrés.
Beneficios para el cuerpo
Bailar aporta múltiples beneficios al cuerpo y, a diferencia de lo que ocurre con otras actividades físicas, no parece un deporte o ejercicio (palabras que muchas veces asustan):
- Fortalece los músculos, sobre todo piernas, caderas y brazos.
- Aumenta la flexibilidad y la resistencia.
- Mejora la coordinación y el equilibrio, por lo que ayuda a prevenir las caídas en personas mayores.

- Ayuda a mantener el peso, controlar la presión sanguínea y prevenir dolores articulares.
- Mantiene el cerebro más irrigado, lo que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.
- Beneficia el sistemas cardiovascular y respiratorio.
¿Por dónde empezar?
- Optar por alimentos saludables: El equilibrio es la clave para una alimentación saludable a largo plazo. Su dieta debe consistir principalmente en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y proteínas magras, de modo de asegurarse estar consumiendo las vitaminas y minerales necesarios. También es bueno tratar de reducir o eliminar los alimentos muy procesados y reemplazar los refrescos y bebidas energéticas por agua.
- Controlar el peso: Ser obeso o tener sobrepeso no es saludable. Cuanto mayor sea su índice de masa corporal (IMC), mayor será el riesgo de presión arterial alta, colesterol alto y niveles altos de azúcar en sangre. También aumenta el riesgo de problemas respiratorios, enfermedades de vesícula biliar, enfermedad hepática e incluso cáncer. Optar por alimentos saludables en combinación con un programa de ejercicio es la mejor manera de perder peso.
- Mantenerse activo: El ejercicio aeróbico tiene un efecto directo sobre el corazón, el mismo es un músculo y el ejercicio lo fortalece. Un corazón fuerte puede bombear mejor la sangre para llevar oxígeno y nutrientes a otras partes del cuerpo.
- Conocer los indicadores: Todos los adultos deben conocer su presión arterial y su nivel de colesterol a partir de los 18 años de edad. Deben controlarse al menos cada 3 ó 5 años ya que es la mejor manera de descartar problemas.
- Dejar de fumar: No es novedad que fumar es malo para la salud, produce cáncer, daña los pulmones y es terrible para el corazón. También aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y daña el revestimiento de las arterias.
- Detener el estrés: Controlarlo puede reducir el riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Existen ejercicios de respiración que pueden ayudar a procesar el mismo, como la meditación que ha demostrado ser una manera eficaz de control.

A considerar
La cardiopatía es una de las principales causas de muerte y puede provocar infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares:
¿Cuándo consultar al médico?
Depende de la edad, pero siempre es bueno someterse a pruebas regulares con el médico para controlar la presión arterial y el nivel de colesterol, ya que estos son dos grandes indicadores de cardiopatías.
Si la persona ya ha sido diagnosticada con cardiopatía el médico le indicará medicamentos recetados para ayudar a controlar el colesterol o la presión arterial, pero lo más importante es mantener un plan de tratamiento que incluya un estilo de vida saludable, ya que esto lo beneficiará en todo sentido para seguir gozando de una buena salud.
